Mi caos ordenado

Desde el patio del colegio.
Sé que, desde La Moncloa y desde Bruselas, lo que pasa en Cataluña está a un tris de convertirse en la primera ficha de dominó que precipite la caída de varias más. Pero también estoy segura que la gestión que se está haciendo del conflicto en ambas sedes es vergonzosa y no parece buscar la salud del estado de derecho, ni de la democracia (así, todo en minúsculas).
De verdad me parece increíble que, en pleno siglo XXI, la estrategia tomada por Rajoy y aceptada por la comunidad internacional sea de la corriente "zero sum game" (lo tuyo es mío y lo mío es mío").
lunes, octubre 23, 2017 | | 0 Comments
¿La verdad nos hará libres?
![]() |
Edward Kennedy |
miércoles, mayo 23, 2012 | | 0 Comments
"Nini" a los 37
Sí, estoy en una etapa muy complicada anímicamente hablando. Sin trabajo, eso sí, no me arrepiento ni tantito de haberme salido de la antesala del infierno, muy apretada de dinero y con la depresión ansiosa de vuelta. La verdad, a mis 37 años soy una "nini", pero eso no es lo peor, siento que mi trayectoria profesional sirve para maldita la gracia en un país que no genera verdaderas oportunidades para universitarios y en un estado en el que la cabeza está más preocupada por ir dejando el camino listo para que no le hagan rendir cuentas ni pisar "el bote" por todas las tranzas aplicadas y promocionarse lo más posible para saltar a un "mejor hueso". Esa "cabeza" tampoco se preocupa por establecer una verdadera relación entre el talento disponible y la generación de puestos de trabajo, pero esa es una dolencia nacional, si no internacional.
martes, agosto 02, 2011 | | 4 Comments
Amarillo con tintes rojos
El escándalo desatado por las escuchas telefónicas, ejecutadas reiteradamente por detectives privados al servicio de "News of the World", va más allá del escándalo del que este medio solía alimentarse. Es verdaderamente terrorífico darse cuenta hasta qué punto es ya posible perder la intimidad ante la tecnología comprada por el poder del dinero.
martes, julio 19, 2011 | | 0 Comments
En la oscuridad
jueves, febrero 17, 2011 | | 2 Comments
Díganos qué quieren...
"¿Qué quieren de nosotros?", le preguntó directamente el principal periódico de Ciudad Juárez a los narcotraficantes, en un editorial publicado en la primera plana de su edición dominical.
"Ya no queremos más muertos. Ya no queremos más heridos ni tampoco más intimidaciones. Es imposible ejercer nuestra función en estas condiciones. Indíquenos, por tanto, qué esperan de nosotros como medio", afirma la columna de El Diario, firmada por La Redacción.
Me parece no solamente triste, sino alarmante que se tenga que llegar hasta el punto en que un diario pregunte qué debe o no publicar para preservar la vida de quienes ahí trabajan.
Para como están las cosas, no es de extrañar que reflejar la realidad del país sea, más que un ejercicio de libre expresión, un riesgo de perder la propia vida o la de un ser querido.
Bajo esta óptica resulta doblemente lacerante la cerrazón del gobierno federal y toda esa gavilla de cínicos, insensibles, ambiciosos, sordos e ineptos que son nuestros empleados, pero que se creen nuestros dueños y dueños del país.
La fiesta del 16 de septiembre en el Zócalo estuvo bonita y hasta emotiva en ocasiones (en otras incomprensible y hasta demasiado ostentosa...En fin, ese es otro tema), pero el pensar que con ese sentimiento patriotero desvían la atención del campo de batalla en el que se ha convertido el país, es de gente obtusa, por decir lo menos.
Los mexicanos estamos muriendo baleados, en medio del fuego cruzado de una lucha meramente territorial; de un pletio entre quienes intentan repartirse el país para su propio beneficio.
"La lucha vale la pena; esta lucha es por ti", se llena la boca diciendo el hombre que vive rodeado de grupos de élite que le cuidan la espalda las 24 horas del día, los siete días de la semana, igual que a su familia. Lo dice el hombre que tiene el poder y la oportunidad de tomar decisiones que no cuesten vidas inocentes.
"Ningún actor puede o podrá negociar con el crimen; con quienes matan y envenenan a los mexicanos", declaró el insulso ex subsecretario de Gobernación y ahora dizque flamante vocero del equipo de Seguridad Nacional, con respecto a la súplica del Diario de Juárez.
Y yo me pregunto lo mismo que esa plantilla de empleados que alguna vez gozaron su trabajo y no lo temieron o lo padecieron como ahora: "¿con qué calidad moral hacen tales declaraciones?, cuando evidentemente han sido incapaces de garantizar la seguridad de la población.
Transito entre el pesar, el dolor y la indignación por lo que pasa en mi país y al pensarlo, veo que no hay diferencia, todas esas sensaciones son lo mismo.
¡Bienvenidos al país en el que "no pasa nada"! pero donde el control demográfico está a cargo de dos pandillas de delincuentes: unos armados con pistolas y otros con palabras.
lunes, septiembre 20, 2010 | | 1 Comments
¿RESIGNISMO O RE-CINISMO?
Les ganó el cinismo a los viejos, les ganó.
¿Será el cansancio propio del trayecto duro y el presente escrito? ¿Será acaso parte de la mentada "Ley de la vida"? No lo sé, el caso es que volteo a mis mayores en busca de consejo y apoyo y, más allá de notar apenas alguna efímera chispita de los carbones encendidos que eran sus ideales y las batallas de juventud, se encogen de hombros y me dicen, con la mirada vacía de sustancia: "Así son las cosas".
No hay alternativas, ni consejos, ni mañas, ni tips; sólo un "así es la vida" que cierra cualquier posibilidad de un verdadero cambio, de una evolución.
¿Será que debemos prescindir de ellos para estos menesteres y luchar solos, como Dios nos dé a entender, nuestras propias batallas? ¿Será que debemos restringirlos a los momentos de solaz, los chistes y el cotorreo para no toparnos con esa dura pared del cinismo y el otro "ismo", aún más espeluznante: "conforMISMO"?.
Me resisto a caer en los MISMOS "ISMOS". Me molesta profundamente y me duele más, que en este pais, que muy a mi pesar amo con locura, se siga interpretando la palabra HONESTO como sinónimo de IDIOTA.
NOTA: dice la Wiki del término "Cinismo" El uso moderno sugiere la definición de cinismo como la de una disposición a no creer en la sinceridad o bondad humana, ni en sus motivaciones y acciones, así como una tendencia a expresar esta actitud mediante la burla y el sarcasmo.
viernes, julio 16, 2010 | | 1 Comments