Mi caos ordenado

Mi caos ordenado

EL COLMO

La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks ha sido acusada de malgastar millones de litros de agua cada día en sus establecimientos en todo el mundo.
Starbucks tiene la política de dejar los grifos de agua abiertos como una medida de protección de la salud de sus clientes, según afirman desde la compañía. Pero ello ha provocado la ira de grupos ecologistas.
La cadena estadounidense intenta proyectar la imagen de ser una compañía respetuosa con el medioambiente.
En su página de internet afirman: "Dando los pasos necesarios para reducir el malgasto en nuestras operaciones y en el reciclaje, ayudamos a preservar los recursos naturales de la tierra y a mejorar la calidad de la vida en todo el mundo".
También aseguran que Starbucks busca activamente "oportunidades para minimizar su impacto medioambiental".
El problema surgió cuando uno de sus clientes en Reino Unido se dio cuenta de que el grifo del agua detrás del mostrador estaba permanentemente abierto y presentó una queja a la compañía.
Medida sanitaria
Un responsable de Starbucks le contestó afirmando que la medida se utilizaba en los establecimientos de todo el mundo para evitar la proliferación de gérmenes en los grifos y en el fregadero en el que se lavan las cucharas y otros utensilios.

Starbucks asegura que la medida se utiliza para evitar la proliferación de gérmenes.
Este caso levantó una ola de protestas en la prensa británica, que calculó que cada día la compañía estadounidense malgasta 23 millones de litros de agua.
Los grupos ecologistas han condenado esta práctica.
Los responsables de Starbucks no quisieron ser entrevistados, aunque enviaron un comunicado a la prensa en el que afirman que su sistema funciona correctamente para mantener un alto nivel de protección de la salud de sus clientes.
También aseguran que, aunque sería posible reducir el gasto de agua, cumplen con los estándares de Naciones Unidas, y deben buscar el equilibrio entre la conservación del agua y la necesidad de garantizar la seguridad de sus clientes.
Pero ahora que sus clientes han empezado a hacer preguntas incómodas, la compañía puede verse bajo creciente presión para cerrar los grifos.

4 Señales de humo:

ÑOR GOGOL dijo...

Wuórales… ¿Qué onda con ese template tan calacoso?

¡Está de peluches!. Y ese ppst merece difusión global. De por sí, siempre se me ha hecho una jalada los starbucks, más ahora que sé cómo, literalmente, se las gastan.

Gracias por todos los buenos deseos, son correspondidos, lo sabes.

besos

ÑOR GOGOL dijo...

Wuórales… ¿Qué onda con ese template tan calacoso?

¡Está de peluches!. Y ese ppst merece difusión global. De por sí, siempre se me ha hecho una jalada los starbucks, más ahora que sé cómo, literalmente, se las gastan.

Gracias por todos los buenos deseos, son correspondidos, lo sabes.

besos

Abbita dijo...

wourale cambio de cortinas al changarro! muy de accord con la epoca eh jijiji!

nada mas que no pude leer bien porque el playlist tapa un pedazote del texto =(

saludos y un beso!

Lilith dijo...

Mi querido Doc, a mí también me chocan los Strabucks, la verdad el café no tiene nada de extraordinario, es aguado y sin chiste pero eso sí, el ingrediente mercadológico que le echan es lo que les gana el éxito. De ahí en fuera, ná de ná.

Besotes mi doc, sabes que se te quiere.


Abychuela, quité de plano la música porque este template no me dejaba acomodarlo bien. Me dolió, pero ni pex, no siempre se puede tenerlo todo. Ya casi es tu cumpleaños chamaca!! ¿cómo vas a celebrar? Te mando mil abrazos y besos por adelantado.

MUAKS.